Prensa

CARLOS MANUEL ÁLVAREZ GANADOR DEL PREMIO RESIDENCIA SEGIB-EÑE-CASA DE VELÁZQUEZ PARA AUTORES IBEROAMERICANOS

El escritor cubano ha sido galardonado por su proyecto Viejas noticias de uso, que tiene como punto de partida la entrada de un estudiante recién graduado de la universidad a un periódico de propaganda comunista Integran el jurado del premio Anne-Marie Métailié, fundadora de la editorial Métailié, Darío Villanueva, director de la Real Academia Española y crítico literario y Luisgé Martín, escritor y director literario del Festival Eñe El jurado ha premiado a Carlos Manuel Álvarez “por su voluntad de explorar la realidad actual y su intento de reflexionar sobre las contradicciones ideológicas de nuestra época. Por el humor sarcástico

Leer Más >>

MESAS REDONDAS, FIRMAS, ENCUENTROS CON AUTORES Y EDITORIALES Y PRESENTACIONES DE LIBROS EN UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PHOTOBOOKWEEK

La cita se celebra del 5 al 9 de junio de 2018 El escritor Antonio muñoz Molina inaugurará mañana las actividades de la PhotoBookWeek en una mesa redonda con los fotógrafos Manolo Espaliú y Pablo Lerma Federico Clavarino, Juan Cires, Juan Valbuena, Agustín Rebetez, Patricia Almarcegui, José María Lafuente y Montse Puig son algunos de los protagonistas  que se darán cita en esta semana La Fábrica presenta la IV edición de la PHotoBook Week, un programa de actividades enfocado al fotolibro que reunirá a partir de mañana y hasta el 9 de junio a profesionales nacionales e internacionales. El programa

Leer Más >>

‘ESCULPIENDO EN LA MEMORIA’, DE RUBÉN SECA, MEJOR PELÍCULA DE JAMESONNOTODOFILMFEST 2018

El jurado, presidido por Paula Ortiz e integrado por Rodrigo Sorogoyen, Irene Blecua, Javier Fesser y Guillermo Arriaga, ha elegido a los ganadores de esta edición. Esculpiendo en la memoria, de Rubén Seca, ha sido galardonado con el Gran Premio Jameson a la Mejor Película, dotado con 6.000 euros. Derecho a opinar, de José María Santos Esteban, se alza con el premio en la categoría de Triple Destilación, dotado con 1.500 euros Vanessa Marcela Pedraza, es la ganadora del Premio OpenECAM a la Mejor Dirección por Recuerdo de mis 15; Teresa Bellón y César F. Calvillo han sido galardonados con el premio

Leer Más >>

LA MÚSICA LLEGA AL BOTÁNICO DE LA MANO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE BANKIA CON EL PROGRAMA ‘MÚSICA EN EL JARDÍN’

El Cuarteto de Cuerda de la agrupación musical de la entidad financiera ofrecerá recitales de música clásica y contemporánea todos los domingos de junio a las 19 horas El domingo 3 de junio se celebrará el primer concierto con un repertorio que incluirá piezas de Mozart, Mendelssohn, Elgar, Turina y Giacchino Este ciclo de conciertos se incluye dentro de la iniciativa de colaboración entre La Fábrica y el Botánico para el desarrollo de actividades culturales en el entorno del jardín Mas información www.lafabrica.com  El Cuarteto de Cuerda de la Orquesta Sinfónica de Bankia (OSB) ofrecerá ‘Música en el Jardín’, un

Leer Más >>
Xavier Miserachs. Costa Brava Show

LA FÁBRICA EXPONE UNA DE LAS SERIES MÁS RECONOCIDAS DE XAVIER MISERACHS COSTA BRAVA SHOW

Una selección de imágenes en blanco y negro que documentan, desde el particular sentido del humor del autor, la España franquista de los años 60 con los cambios que el incipiente consumo y el turismo de masas crearon en la sociedad La serie fue fruto de más de ocho años de trabajo en los que Miserachs recorrió la Costa Brava fotografiando a turistas nacionales y extranjeros, las costumbres locales y el ambiente veraniego del conocido enclave marítimo  Junto con Ricard Terré y Ramón Masast, Xavier Miserachs fue uno de los principales transformadores de la fotografía documental española de la época 

Leer Más >>

«BARCELONA. FOTOS PROHIBIDAS», UNA HISTORIA INÉDITA DE LA CIUDAD A TRAVÉS DE SUS LUCES Y SOMBRAS

Este libro muestra imágenes censuradas, que no vieron la luz en su momento, y otras políticamente incorrectas, irreverentes o furtivas, junto con testimonios de la historia más reciente de Barcelona Fotografías de manifestaciones, revueltas, bajos fondos, el atentado de la Rambla, las cargas policiales del 1 – O, junto con imágenes del  turismo, las Olimpiadas, o los pobladores de las playas de Barcelona… ofrecen en esta obra todas las caras de la ciudad El libro, diseñado por Ricardo Feriche y con prólogo de Rodrigo Fresán, incluye fotografías de 40 autores de distintas épocas, desde los clásicos hasta las nuevas generaciones, pasando

Leer Más >>

PHOTOESPAÑA EXPLORA NUEVOS TERRITORIOS FORMALES Y GEOGRÁFICOS EN UNA EDICIÓN QUE CONTARÁ CON 90 EXPOSICIONES DE 530 FOTÓGRAFOS Y ARTISTAS VISUALES

PHotoESPAÑA 2018 se celebrará entre el 6 de junio y el 26 de agosto El festival internacional de fotografía y artes visuales alcanza sus 20 años de vida gracias a la fidelidad y compromiso de colaboradores públicos y privados Cristina de Middel reta al espectador a descubrir la faceta más lúdica y experimental de la fotografía en Players, un proyecto con muestras de los cinco continentes en el que participarán Samuel Fosso, Susan Meiselas y Zhao Renhui, entre otros Fotografía y sostenibilidad desde la mirada de autores como James Mollison; grandes clásicos de la fotografía como Cecil Beaton; una completa

Leer Más >>

RESET: EL FUTURO DE LA CULTURA YA ESTÁ AQUÍ

RESET celebra su tercera edición en CaixaForum Barcelona los próximos 16 y 17 de abril Black Mirror, la estrategia de captación del ISIS, el modelo de ciudad de Málaga o la música sin discos sirven de base para analizar el futuro de la cultura Cayetana Guillén Cuervo (El ministerio del tiempo), Francisco de la Torre (alcalde de Málaga), C. Tangana (músico), Jesús Cimarro (productor teatral), Robert Grima (Live Nation), José Manuel Zapata (tenor) y Tomás F. Flores (director de radio 3) juntos en un programa con más de 40 participantes Acreditaciones en isabel.cisneros@lafabrica.com Descarga el programa completo Mas información www.resetcultura.com 

Leer Más >>

JOEL MEYEROWITZ SE SUMERGE EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS SESENTA EN HACIA LA LUZ

La obra cuenta con 98 imágenes tomadas en Málaga entre 1966 y 1967 que constituyen un documento único de la España de aquella época La vida en las calles, los ambientes rurales, el genio flamenco, la dictadura franquista o el poder de la iglesia, son algunas de las escenas que el fotógrafo estadounidense retrató Junto con las imágenes, el libro cuenta con textos de Francesco Zanot y Miguel López-Remiro, así como una conversación entre el fotógrafo y Nuria Enguita, directora de Bombas Gens La edición del libro coincide con la exposición homónima que puede visitarse en el Centro de Arte Bombas Gens

Leer Más >>

JOAN FONTCUBERTA, FOTO-ALQUIMISTA EN EL ÚLTIMO NÚMERO DE LA COLECCIÓN 64P.

Poemas del alquimista es un proyecto creado ex profeso para la colección en el que el fotógrafo selecciona asombrosos fragmentos de imágenes antiguas procedentes de placas de vidrio en descomposición. Con esas perlas arrancadas del fondo de los archivos, Fontcuberta concibe un exquisito collar, demostrando que lo importante no son las perlas sino el hilo que las hilvana Con esta obra, Fontcuberta celebra el centenario de Josep Palau i Fabre y conmemora su obra cumbre, Poemas del alquimista, escrita durante su exilio en Francia La secuencia de imágenes del libro está acompañada por poemas de ese mismo libro de Palau

Leer Más >>