Prensa

UN VIAJE AL ALMA DEL BOLSHOI DE LA MANO DEL FOTÓGRAFO SASHA GUSOV

The Bolshoi ofrece una visión totalmente desconocida de una de las compañías de baile más antiguas y prestigiosas del mundo Ensayos, esperas entre bambalinas antes de salir al escenario, los bailarines en los camerinos preparándose para la actuación y grandes momentos de las visitas del ballet a Londres entre 1993 y 2016 son algunas de las imágenes que capta el libro Las 110 fotografías en blanco y negro que componen el volumen están acompañadas por un texto introductorio del director de cine Andrei Konchalovsky 180 páginas | Inglés | 32 x 24 cm | PVP 65 € | ISBN 978-84-17048-10-5

Leer Más >>

GONZALO JUANES: UNA MIRADA EN COLOR REIVINDICA EL TRABAJO DE UNO DE LOS FOTÓGRAFOS MÁS VANGUARDISTAS DE LA ESPAÑA DE LOS AÑOS 60

La Fábrica expone 23 imágenes de las décadas de los 60, 70 y 80 del siglo XX que recogen escenas de Asturias y la famosa serie sobre la calle Serrano de Madrid Miembro del Grupo AFAL, Gonzalo Juanes fue una de las figuras más significativas de la fotografía española por su valentía al apostar por el color en una época dominada por la imagen en blanco y negro La exposición, comisariada por José Manuel Navia, podrá visitarse a partir del próximo jueves 14 de septiembre Descarga imágenes Gonzalo Juanes  La Fábrica inaugura el próximo jueves 14 de septiembre la exposición

Leer Más >>

MADRID HOMENAJEA LA FIGURA Y OBRA DE BASILIO MARTÍN PATINO EN LA EXPOSICIÓN «MADRID, ROMPEOLAS DE TODAS LAS ESPAÑAS»

El Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa acoge una exposición que rinde homenaje a la figura del realizador y recorre, a través de su filmografÍa, la memoria de Madrid a lo largo del siglo XX La muestra cubre el periodo entre la proclamación de la II República y los movimientos del 15 M, con fragmentos de películas y mediometrajes de Patino, así como guiones, fotografías y revistas Se estructura en cinco bloques temporales: La República, La guerra civil española, la posguerra, la transición y la democracia Madrid, rompeolas de todas las Españas ofrece también información sobre Canciones para después

Leer Más >>

MÁS DE 14.000 ASISTENTES EN LAS ACTIVIDADES DEL FESTIVAL EÑE

El Festival Eñe ha contado con 79 actividades, 139 autores y más de 14.000 asistentes, un 64% más que en su anterior edición Festival Eñe se convierte en un acontecimiento de ciudad gracias a la implicación de una veintena de instituciones culturales Sólo el Círculo de Bellas Artes supera los 10.000 participantes con varios llenos absolutos, entre ellos, el acto inaugural con Arturo Pérez Reverte, Javier Marías y Agustín Díaz Yanes, y la clausura, de la mano de Vetusta Morla También registraron una amplia asistencia las actividades de la semana Eñe, la programación del festival en la plaza Mayor y

Leer Más >>

FESTIVAL EÑE INUNDA DE LITERATURA LA CIUDAD DE MADRID EN UNA EDICIÓN QUE POR PRIMERA VEZ SERÁ GRATUITA

Del 23 de octubre al 5 de noviembre el Festival Eñe contará con 139 autores en más de 50 actividades en un programa literario dirigido por el escritor y periodista Antonio Lucas El Festival reunirá la literatura con disciplinas como la música, el teatro, la ilustración, el humor, el cine, o la fotografía    Javier Marías, Arturo Pérez-Reverte, Javier Cercas, Manuel Vicent, Agustín Díaz Yanes, Rosa Montero, Félix de Azúa, Juan Mayorga, Elvira Navarro, Luis Landero, Juan Manuel de Prada, Bernardo Atxaga, Manuel Jabois, Marta Sanz, Julieta Valero, Agustín Fernández Mallo, Sergio del Molino, Fernanda Trías, Niño de Elche, Isaac

Leer Más >>

ANTONIO MUÑOZ MOLINA ABRE EL CURSO EN SUR ESCUELA DE PROFESIONES ARTÍSTICAS

El académico y premio Príncipe de Asturias de las Letras inaugurará el curso con la charla titulada «Mapa de las conexiones entre las artes» El acto forma parte de la Cátedra ACCIONA, un ciclo anual de clases magistrales En su charla Muñoz Molina mostrará las semejanzas entre todos los procesos creativos y explicará cómo el conocimiento de otras artes enriquece el trabajo de un artista de cualquier campo Tras la charla, el escritor conversará con los alumnos de SUR y el público asistente La inauguración de SUR se celebrará el jueves 19 de octubre, a las 19.30 h en el

Leer Más >>

RUEDA DE PRENSA. PRESENTACIÓN DE LA NOVENA EDICIÓN DEL FESTIVAL EÑE

El próximo miércoles 18 de octubre a  las 11.30 h tendrá lugar en la sala Valle Inclán del Círculo de Bellas Artes (Calle Alcalá, 42. Madrid), la rueda de prensa de la novena edición del Festival Eñe. Organizado por La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes el Festival Eñe reunirá entre el 23 de octubre y el 5 de noviembre a más de 115 autores en 70 actividades. La novena edición del festival, que por primera vez será de acceso libre, contará con Antonio Lucas  como director literario e involucrará a las principales instituciones culturales de la ciudad que

Leer Más >>

PHOTOBOLSILLO REÚNE EN UN VOLUMEN UNA SELECCIÓN DE IMÁGENES DE LAS SERIES MÁS REPRESENTATIVAS DE JOAN FONTCUBERTA

Esta nueva edición cuenta con imágenes de las series Fauna (1987), Constelaciones (1993), El artista y la fotografía (1995), Sputnik (1997), Sirenas (2000), Milagros & Co (2002), La isla de los vascos (2003) y Deconstructing Osama (2007) El libro se completa con el prólogo Joan Fontcuberta: la imagen como señuelo, del comisario y crítico de arte Sema D´Acosta 96 páginas | Español-Inglés | 13 x 18cm PVP 14,50 € | ISBN 978-84-16248-98-8 Descarga imágenes Joan Fontcuberta El 30 de octubre de 1938, el pueblo americano entró en pánico al creerse invadido por hordas de extraterrestres tras escuchar una adaptación radiofónica

Leer Más >>

PHotoESPAÑA SUPERA POR PRIMERA VEZ EL MILLÓN DE VISITANTES

La cifra total de visitantes asciende a 1.046.000 personas La vigésima edición del Festival ha contado con un centenar de exposiciones y la participación de 514 artistas Café Lehmitz, de Anders Petersen y Pistas de baile, de Teresa Margolles, muestras integradas en el programa La exaltación del ser. Una mirada heterodoxa, de Alberto García Alix, han sido las más visitada en la capital A las sedes de la Sección Oficial fuera de Madrid se han sumado a la celebración del 20 aniversario grandes instituciones como El MACBA de Barcelona, el Museo Guggenheim Bilbao, Es Baluard, de Palma de Mallorca, IVAM

Leer Más >>

EL FESTIVAL EÑE SE SUMA A LA CELEBRACIÓN DEL IV CENTENARIO DE LA PLAZA MAYOR CON TRES SESIONES DE POESÍA Y MÚSICA AL AIRE LIBRE

Durante este fin de semana  la plaza Mayor acoge un ring de poesía en el que medirán fuerzas Carmen Linares y Luís García Montero; Miguel Ángel Sampedro; Elvira Sastre y Benjamín Prado; y Ajo, Manuel Vilas y El Chojin El poeta Miguel Ángel Sampedro propone una nueva forma de aproximarse a la poesía con el recital en lengua de signos Poesía para los ojos Del 23 al 28 de octubre el Círculo de Bellas Artes, el Instituto Cervantes o la Biblioteca Nacional serán algunas de las sedes que acojan la programación de la novena edición del Festival Eñe Bajo la

Leer Más >>