Prensa

FERNANDO MASELLI DESAFÍA LOS LÍMITES DE LA REALIDAD EN «ARTIFICIAL INFINITE»

Artificial Infinite reflexiona sobre la categoría estética de lo sublime y pone sobre la mesa una de las cuestiones fundamentales del discurso fotográfico actual: los límites entre la realidad y su construcción El libro se ha publicado con motivo de la exposición Artificial Infinite de la Galería Kursala de la Universidad de Cádiz y de la sala de exposiciones temporales del Museo Universidad de Navarra 64 páginas | Español-Inglés | 28 x 40 cm PVP 38 € | ISBN 978-84-17048-22-8 Descarga imágenes Artificial Infinite Fernando Maselli (Buenos Aires, 1978) utiliza la naturaleza como principal fuente de inspiración. Ésta le sirve

Leer Más >>

“ALBERTO GARCÍA- ALIX. LA LINEA DE SOMBRA”, DE NICOLÁS COMBARRO, SELECCIONADA EN LA CATEGORIA NUEV@S DIRECTOR@S DEL FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

Un documental que, desde la narración en primera persona, permite adentrarse en la biografía y la obra del fotógrafo, en la que los testimonios se completan con una amplia selección de fotografías y videos originales de Alberto García Alix. La línea de sombra es un proyecto de Morelli Producciones con la coproducción de RTVE y la participación de No Hay Penas y La Fábrica, con el apoyo de AC/E, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson y la Galería Kamel Mennour y la financiación de Triodos Bank y CREASGR Teaser e imágenes La linea de sombra 

Leer Más >>

FERNANDA TRÍAS GANADORA DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL PREMIO RESIDENCIA SEGIB-EÑE-CASA DE VELÁZQUEZ PARA AUTORES IBEROAMERICANOS

La escritora uruguaya ha sido galardonada por su proyecto Mugre rosa, que plantea la lucha de Felicia, una mujer joven que lucha por ayudar a Marcos, un niño a su cuidado que sufre el síndrome de Prader- Willi Integran el jurado del premio Darío Villanueva, director de la Real Academia Española y crítico literario, Luisgé Martín, director de la revista Eñe y escritor y Pablo Raphael, director del Instituto de México en España El jurado “ha tenido en consideración el equilibrio de la candidatura de Fernanda Trías en todos los aspectos del concurso, pero sobre todo ha valorado la consistencia

Leer Más >>

«GABRIELE BASILICO. ENTROPÍA Y ESPACIO URBANO»: UNA RETROSPECTIVA A TRAVÉS DE CASI 200 IMÁGENES DE LA OBRA DEL FOTÓGRAFO

  Este libro recoge las imágenes de la exposición homónima que podrá visitarse hasta el 10 de septiembre en el Museo ICO, dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2017 Entropía y espacio urbano es una gran retrospectiva sobre el fotógrafo milanés que profundiza en las diferentes interpretaciones que la fotografía ofrece sobre la arquitectura y el paisaje urbano La edición cuenta con una introducción de Giovanna Calvenzi, viuda de Basílico; un texto del comisario de la exposición, Ramón Esparza, y una entrevista al arquitecto Stefano Boeri 208 páginas | Español-Inglés | 31,5 x 25,5 cm PVP 40 € |

Leer Más >>

“UN IMPULSO EXTRAÑO” RECOGE LAS IMÁGENES MÁS REPRESENTATIVAS DEL PATRIMONIO FOTOGRÁFICO DE LIBANO ANTERIOR A LA GUERRA DE 1975

  La Fábrica coedita con Casa Árabe y la Fundación Árabe para la Imagen (AIF) una selección de fotografías que muestran la cultura y la realidad sociopolítica del Líbano entre 1920 y 1960 Esta obra reúne algunas imágenes de la colección particular de Mohsen Yammine, quien desde 1979 recopila fotografías en distintos soportes y formatos para conservar la memoria de lo que fue su país antes de la guerra civil Un testimonio sobre la vida, cultura y tradiciones de un país que poco a poco desaparecían por efecto de la guerra Acompaña a las fotografías la transcripción de una conversación

Leer Más >>

BILL VIOLA: LA RETROSPECTIVA DEFINITIVA DEL ARTISTA QUE LLEVÓ EL VIDEOARTE A SU MÁXIMA EXPRESIÓN

  La Fábrica y el Museo Guggenheim Bilbao editan Bill Viola, una obra que complementa la exposición retrospectiva sobre la obra del artista norteamericano que el museo acoge hasta el 9 de noviembre El libro traza, a través de seis capítulos, una cronología de la producción de Bill Viola desde su descubrimiento del video, hasta sus últimos trabajos  320 páginas | Español| 14 x 22 cm PVP 45 € | ISBN 978-84-16248-77-3 Descarga imágenes de Bill Viola  El Museo Guggemheim Bilbao acoge hasta el 9 de noviembre una exposición retrospectiva sobre la obra de Bill Viola, exposición que se enmarca en

Leer Más >>

«Miró. Round Trip» recoge la última etapa de creación de Joan Miró

  La Fábrica edita Miró. Round Trip, el catálogo de la exposición conmemorativa dedicada al autor en la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca: “Miró mai vist” que podrá visitarse hasta el 28 de enero de 2018  Un volumen en el que se recogen más de 140 imágenes de 95 obras que reflejan la esencia del pintor en su última etapa en la isla Trabajos inéditos, algunos incluso sin catalogar, que fueron realizados en los talleres de Joan Miró en Palma entre los años sesenta y setenta Una colección de obras muy poco conocidas del artista, que nos muestran

Leer Más >>

PILAR PEQUEÑO OFRECE EN «HUELLAS» UN RELATO VISUAL DE LA POÉTICA DEL PASO DEL TIEMPO

  En su último trabajo editorial, la fotógrafa madrileña establece un diálogo en imágenes entre dos edificios en ruinas situados en Galicia y en el Mar Menor Huellas recoge fotografías en color y blanco y negro realizadas por la autora entre 2000 y 2016 En la sección Mar Menor, Pequeño visita y revisita, con una diferencia de más de 10 años una casa que descubrió en la década de 2000    En Baixo Miño, la fotógrafa confronta los recuerdos que alberga el colegio en el que se formó su padre con sus propias memorias de infancia El libro se completa

Leer Más >>

A LA PATA COJA: LA FOTOGRAFÍA DESDE LOS OJOS DE EDUARDO ARROYO

  El libro recoge casi un centenar de fotografías que el pintor Eduardo Arroyo ha ido recopilando a lo largo de su vida bajo el denominador común de mostrar a personas que han perdido o están a punto de perder el contacto con el suelo 90 imágenes de la colección particular de este artista entre las que se incluyen fotografías de autores consagrados y obras anónimas conseguidas en mercadillos o recogidas de periódicos y revistas El libro es el catálogo de la exposición del mismo título que se puede visitar hasta el 27 de agosto en el Museo Lázaro Galdiano,

Leer Más >>

LA FÁBRICA PRESENTA UNA NUEVA EDICIÓN, REVISADA Y AMPLIADA DE CHEMA MADOZ. OBRAS MAESTRAS

  Desde su primera publicación en 2009, se han vendido más de 10.000 ejemplares del libro que en esta nueva edición cuenta con 21 imágenes nuevas La reedición coincide con la exposición La naturaleza de las cosas, de Chema Madoz, incluida en la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2017 que podrá visitarse hasta el 10 de septiembre en la Sala de Exposiciones de la Escuela de Arte José María Cruz, de Cuenca El volumen incluye textos del fotógrafo Duane Michals, de la historiadora y crítica de arte Estrella de Diego, del crítico Christian Caujolle y de la comisaria Oliva María Rubio

Leer Más >>