Prensa

FOTOGRAFÍA EN FEMENINO EN EL FERNÁN GÓMEZ. CENTRO CULTURAL DE LA VILLA EN PHOTOESPAÑA 2016

PHotoEspaña 2016 llega al centro con dos exposiciones que presentan el trabajo fotográfico de Juana Biarnés y Cristina de Middel • J

Juana Biarnés. A contracorriente presenta una selección del legado desconocido de la que es considerada como la primera fotoperiodista española, una crónica gráfica y social de los años 60 y 70 

Muchismo, de Cristina de Middel, realiza un recorrido por la prolífica producción de la fotógrafa alicantina, una de las artistas más relevantes de la fotografía española contemporánea

Mas información www.phe.es

Imágenes www.lafabricaftp.es/imagenesphe16.zip 

Leer Más >>

PHOTOGRAPHY BY WOMEN AT THE FERNÁN GOMEZ. CENTRO CULTURAL DE LA VILLA

PHotoEspaña 2016 visits the Cultural Center with two shows presenting the work of photographers Juana Biarnés and Cristina de Middel

Juana Biarnés. Against the Current offers a selection from the little-known legacy of Spain’s first female photojournalist; a visual and social chronicle of the 60s and 70s

Muchismo, by Cristina de Middel, is an introduction to the prolific output of this photographer from Alicante, one of the most acclaimed contemporary Spanish photographers

Leer Más >>

PHOTOESPAÑA 2016 PORTRAYS EUROPE THROUGH THE FACES OF ITS INHABITANTS

Features portraits by 33 photographers in distinct areas of the continent, in a journey through the evolution of the genre during the past 25 years in Europe













































































































































The works chosen, by photographers such as Luc Delahaye, Clare Strand, Anders Peterse and Alberto García-Alix, invite us to reflect on European identity, culture and history

 

Leer Más >>

PHOTOESPAÑA 2016 RETRATA EUROPA A TRAVÉS DE LOS ROSTROS DE SUS CIUDADANOS

Reúne los retratos realizados por 33 fotógrafos en diferentes partes del continente, en un recorrido por la evolución de los últimos 25 años del género en Europa

Las obras seleccionadas de autores como Clare Strand, Anton Corbjin, Paola di Pietri, Stratos Kalafatos, Clare Strand o Alberto García – Alix, entre otros, invitan a la reflexión sobre la identidad, la cultura y la historia europeas 
Leer Más >>

UN LIBRO QUE REAVIVA EL RECUERDO Y SIRVE DE ARCHIVO DE LA MEMORIA




El director Carlos Saura recupera la mirada de una década ya lejana de la historia de España, a través del archivo fotográfico del cineasta, en el que se encuentran sus primeras creaciones



Normal
0


21


false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE




































































































































































España años 50 es un trabajo documental, un álbum fotográfico sobre los pueblos y gentes de España que Carlos Saura fue descubriendo en sus diversos viajes por el país

Un total de 256 páginas que recogen aproximadamente 180 trabajos de Carlos Saura, en blanco y negro

Español | 25×29 cm | PVP: 35€

ISBN: 978-84-16248-49-0

Más información: www.lafabrica.com

 

Leer Más >>

PHOTOESPAÑA 2016 FOCUSES ON THE PROFUSION OF “EUROPES” WITHIN A PLURALITY OF IDENTITIES AND VISIONS OF THE CONTINENT

The Festival features 330 artists in 94 exhibitions, and 16 programs and activities in 52 national and international venues, including individual shows dedicated to Bernard Plossu, Lucia Moholy, Shirley Baker, Carlos Saura, Juana Biarnés, Miroslav Tichý,  Cristina de Middel, Linarejos Moreno, Vivian Maier, Louise Dahl-Wolfe and Andrea Robbins & Max Becher   

 
The diverse visions of Europe are also represented by group shows featuring the work of Anders Petersen, Antoine D´Agata, Thomas Ruff, Juergen Teller, Anton Corbijn, Clare Strand, and Chris Steele-Perkins, among others
 
New festival sites include Segovia and Murcia, along with Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Lanzarote and Zaragoza
 
Castilla–La Mancha is the first autonomous community to participate in PHotoEspaña in a unified manner, with Visions of La Mancha, a photographic survey featuring shows by Caio Reisewitz, Montserrat Soto, Jordi Bernadó, Ferdinando Scianna and John Davies, in commemoration of the 4th Centenary of the death of Cervantes
 
PHotoEspaña’s European venues include museums and festivals in Bratislava, Chalon Sur Saône, Dublin, Istanbul, Helsinki, London, Moscow, Paris, Riga, Rotterdam and Warsaw
 
32 Madrid galleries are participating in the Festival Off, with projects by Nanna Hänninen, Chloe Dewe Mathews, Basurama and Juan de Sande, among others
 
Descubrimientos PHE is PHotoEspaña’s principal professional forum, featuring 40 experts and 160 artists reviewing portfolios and presenting workshops and seminars, at the Centro de Arte de Alcobendas just outside Madrid
 
PHotoEspaña  takes to the streets of Madrid with activities for the public: workshops for children and teens, contests, a photo marathon, round tables and nighttime projections
 
Trasatlántica,  the forum for photography and visual arts in Latin America, presents portfolio reviews in Peru, Panama and Dakar, the latter city PHotoEspaña’s first incursion into Africa
 
La Fábrica  will publish the PHotoEspaña 2016 Guide as well as 7 books and catalogues, focusing PHotoBook Week on the publication of photography books

More information at: www.phe.es

Twitter: @photoespana | Facebook: PHotoEspaña | Instagram: @photoespana

 

Leer Más >>

PHOTOESPAÑA 2016 PONE EL FOCO EN EUROPAS EN LA PLURALIDAD DE IDENTIDADES Y VISIONES DEL CONTINENTE


Normal
0


21


false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE




































































































































































Participan en el Festival 330 autores en 94 exposiciones y 16 programas y actividades en 52 sedes nacionales e internacionales; entre ellos, participan en muestras individuales: Bernard Plossu, Lucia Moholy, Shirley Baker, Carlos Saura, Juana Biarnés, Miroslav Tichý,  Cristina de Middel, Linarejos Moreno, Vivian Maier, Louise Dahl – Wolfe y Andrea Robbins & Max Becher; mientras que el festival cuenta en exposiciones colectivas con obras de Anders Petersen, Antoine D´Agata, Thomas Ruff, Juergen Teller, Anton Corbijn, Clare Strand, o Chris Steele-Perkins, entre otros   

Segovia y Murcia, nuevas sedes del Festival  junto a Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Lanzarote y Zaragoza

Castilla – La Mancha, primera comunidad autónoma que se suma en bloque a PHotoEspaña con Visiones de la Mancha,  un recorrido fotográfico con muestras de Caio Reisewitz, Montserrat Soto, Jordi Bernadó, Ferdinando Scianna y John Davies, para conmemorar el IV Centenario de la muerte de Cervantes

Son sedes europeas de PHotoEspaña  museos y festivales de Bratislava, Chalon Sur Saône, Dublín, Estambúl, Helsinki, Londres, Moscú, París, Riga, Róterdam y Varsovia

32 galerías de Madrid participan en el Festival Off, con proyectos de Nanna Hänninen, Chloe Dewe Mathews, Basurama y Juan de Sande, entre otros

Descubrimientos PHE es el gran foro profesional de PHotoEspaña que reúne, en el Centro de Arte de Alcobendas, a 40 expertos y 160 autores en  visionados de porfolios, talleres y seminarios

PHotoEspaña toma las calles de Madrid con programas para públicos: talleres para niños y jóvenes, concursos, un maratón fotográfico, mesas redondas y proyecciones nocturnas

Trasatlántica, el foro de fotografía y artes visuales en América Latina, organiza visionados de porfolios en Perú, Panamá y Dakar, ciudad con la que PHotoEspaña desembarca por primera vez en África

La Fábrica publica la Guía de PHotoEspaña 2016 y 7 libros y catálogos y centra la PHotoBook Week en la  edición de libros de fotografía

Más información: www.phe.es

Twitter: @photoespana | Facebook: PHotoEspaña | Instagram: @photoespana_ 

 

Leer Más >>

UN VIAJE POR LA TRADICIÓN DE LOS COWBOYS NEGROS


Normal
0


21


false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE




































































































































































El libro nace a raíz de la muestra que se expondrá en el Museo ICO, en el marco del Festival de PHotoEspaña, en la que se recogen sus trabajos realizados en los últimos veinticinco años

Más de un centenar de imágenes retratan las tradiciones y manifestaciones de una de las expresiones culturales afroamericanas más antiguas, pero poco conocida fuera de Estados Unidos por la exclusión de los cowboys negros del cine y la televisión

Su obra une la tradición artística de la fotografía documental con una crítica social conceptual, en unas piezas que giran en torno a lo que ellos mismo denominan como “lugar transportado”

Completan el libro,  de 160 páginas, un ensayo del crítico Shep Steiner y dos entrevistas a los legendarios cowboys Samuel “Pratt” Perry, Willie Thomas y Harold Cash

Black Cowboys habla de las tradiciones y manifestaciones de los cowboys negros a lo largo de seis bloques: caravanas, doma de novillos, lazado de becerros y jinetes sin montura, monta de toros, descanso, retratos, y retratos de grupo

Español – Inglés | 29 x 24 cm | PVP: 35€

ISBN: 978-84-16248-54-4

Más información: www.lafabrica.com

 

Leer Más >>

LA HISTORIA DE UNA FOTÓGRAFA QUE REVOLUCIONÓ EL MUNDO DE LA MODA




Un volumen que recorre la trayectoria de Louise Dahl-Wolfe, una de las grandes fotógrafas de moda norteamericanas, cuyas imágenes compitieron con autores como Edward Steichen, Horst P. Horst, George Hoyningen-Huene, Irving Penn o Martin Munkácsi

El libro recoge más de 130 imágenes, en blanco y negro y color, que ofrecen un panorama de los cambios sociales del momento y los nuevos roles femeninos a través de la mirada de Louise Dahl-Wolfe

Con estilo propio refleja la moda de 1930 a 1980, aproximadamente, a través de la personal mirada de Dahl-Wolfe con la mujer como protagonista, cuyo trabajo influyó a fotógrafos como Avedon

La fotógrafa norteamericana fue testigo del cambio social que las mujeres vivieron en el transcurso de una generación. Sus imágenes abordaron la prácitca de la fotografía, y sus aspectos sociales y técnicos

El volumen, con 256 páginas, se completa con tres textos de la propia fotógrafa y los ensayos de Oliva María Rubio, John P. Jacob y Celina Lunsford

Español  | 21 x 28’5 cm | PVP: 49€ 

ISBN: 978-84-16248-37-7

Inglés ISBN:

Normal
0


21


false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE











MicrosoftInternetExplorer4

























































































































































978-84-16248-48-3

Más información: www.lafabrica.com





Leer Más >>

FOTOGRAFÍA EN FEMENINO EN EL FERNÁN GÓMEZ. CENTRO CULTURAL DE LA VILLA EN PHOTOESPAÑA 2016

PHotoEspaña 2016 llega al centro con dos exposiciones que presentan el trabajo fotográfico de Juana Biarnés y Cristina de Middel • J

Juana Biarnés. A contracorriente presenta una selección del legado desconocido de la que es considerada como la primera fotoperiodista española, una crónica gráfica y social de los años 60 y 70 

Muchismo, de Cristina de Middel, realiza un recorrido por la prolífica producción de la fotógrafa alicantina, una de las artistas más relevantes de la fotografía española contemporánea

Mas información www.phe.es

Imágenes www.lafabricaftp.es/imagenesphe16.zip 

Leer Más >>

PHOTOGRAPHY BY WOMEN AT THE FERNÁN GOMEZ. CENTRO CULTURAL DE LA VILLA

PHotoEspaña 2016 visits the Cultural Center with two shows presenting the work of photographers Juana Biarnés and Cristina de Middel

Juana Biarnés. Against the Current offers a selection from the little-known legacy of Spain’s first female photojournalist; a visual and social chronicle of the 60s and 70s

Muchismo, by Cristina de Middel, is an introduction to the prolific output of this photographer from Alicante, one of the most acclaimed contemporary Spanish photographers

Leer Más >>

PHOTOESPAÑA 2016 PORTRAYS EUROPE THROUGH THE FACES OF ITS INHABITANTS

Features portraits by 33 photographers in distinct areas of the continent, in a journey through the evolution of the genre during the past 25 years in Europe













































































































































The works chosen, by photographers such as Luc Delahaye, Clare Strand, Anders Peterse and Alberto García-Alix, invite us to reflect on European identity, culture and history

 

Leer Más >>

PHOTOESPAÑA 2016 RETRATA EUROPA A TRAVÉS DE LOS ROSTROS DE SUS CIUDADANOS

Reúne los retratos realizados por 33 fotógrafos en diferentes partes del continente, en un recorrido por la evolución de los últimos 25 años del género en Europa

Las obras seleccionadas de autores como Clare Strand, Anton Corbjin, Paola di Pietri, Stratos Kalafatos, Clare Strand o Alberto García – Alix, entre otros, invitan a la reflexión sobre la identidad, la cultura y la historia europeas 
Leer Más >>

UN LIBRO QUE REAVIVA EL RECUERDO Y SIRVE DE ARCHIVO DE LA MEMORIA




El director Carlos Saura recupera la mirada de una década ya lejana de la historia de España, a través del archivo fotográfico del cineasta, en el que se encuentran sus primeras creaciones



Normal
0


21


false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE




































































































































































España años 50 es un trabajo documental, un álbum fotográfico sobre los pueblos y gentes de España que Carlos Saura fue descubriendo en sus diversos viajes por el país

Un total de 256 páginas que recogen aproximadamente 180 trabajos de Carlos Saura, en blanco y negro

Español | 25×29 cm | PVP: 35€

ISBN: 978-84-16248-49-0

Más información: www.lafabrica.com

 

Leer Más >>

PHOTOESPAÑA 2016 FOCUSES ON THE PROFUSION OF “EUROPES” WITHIN A PLURALITY OF IDENTITIES AND VISIONS OF THE CONTINENT

The Festival features 330 artists in 94 exhibitions, and 16 programs and activities in 52 national and international venues, including individual shows dedicated to Bernard Plossu, Lucia Moholy, Shirley Baker, Carlos Saura, Juana Biarnés, Miroslav Tichý,  Cristina de Middel, Linarejos Moreno, Vivian Maier, Louise Dahl-Wolfe and Andrea Robbins & Max Becher   

 
The diverse visions of Europe are also represented by group shows featuring the work of Anders Petersen, Antoine D´Agata, Thomas Ruff, Juergen Teller, Anton Corbijn, Clare Strand, and Chris Steele-Perkins, among others
 
New festival sites include Segovia and Murcia, along with Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Lanzarote and Zaragoza
 
Castilla–La Mancha is the first autonomous community to participate in PHotoEspaña in a unified manner, with Visions of La Mancha, a photographic survey featuring shows by Caio Reisewitz, Montserrat Soto, Jordi Bernadó, Ferdinando Scianna and John Davies, in commemoration of the 4th Centenary of the death of Cervantes
 
PHotoEspaña’s European venues include museums and festivals in Bratislava, Chalon Sur Saône, Dublin, Istanbul, Helsinki, London, Moscow, Paris, Riga, Rotterdam and Warsaw
 
32 Madrid galleries are participating in the Festival Off, with projects by Nanna Hänninen, Chloe Dewe Mathews, Basurama and Juan de Sande, among others
 
Descubrimientos PHE is PHotoEspaña’s principal professional forum, featuring 40 experts and 160 artists reviewing portfolios and presenting workshops and seminars, at the Centro de Arte de Alcobendas just outside Madrid
 
PHotoEspaña  takes to the streets of Madrid with activities for the public: workshops for children and teens, contests, a photo marathon, round tables and nighttime projections
 
Trasatlántica,  the forum for photography and visual arts in Latin America, presents portfolio reviews in Peru, Panama and Dakar, the latter city PHotoEspaña’s first incursion into Africa
 
La Fábrica  will publish the PHotoEspaña 2016 Guide as well as 7 books and catalogues, focusing PHotoBook Week on the publication of photography books

More information at: www.phe.es

Twitter: @photoespana | Facebook: PHotoEspaña | Instagram: @photoespana

 

Leer Más >>

PHOTOESPAÑA 2016 PONE EL FOCO EN EUROPAS EN LA PLURALIDAD DE IDENTIDADES Y VISIONES DEL CONTINENTE


Normal
0


21


false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE




































































































































































Participan en el Festival 330 autores en 94 exposiciones y 16 programas y actividades en 52 sedes nacionales e internacionales; entre ellos, participan en muestras individuales: Bernard Plossu, Lucia Moholy, Shirley Baker, Carlos Saura, Juana Biarnés, Miroslav Tichý,  Cristina de Middel, Linarejos Moreno, Vivian Maier, Louise Dahl – Wolfe y Andrea Robbins & Max Becher; mientras que el festival cuenta en exposiciones colectivas con obras de Anders Petersen, Antoine D´Agata, Thomas Ruff, Juergen Teller, Anton Corbijn, Clare Strand, o Chris Steele-Perkins, entre otros   

Segovia y Murcia, nuevas sedes del Festival  junto a Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Lanzarote y Zaragoza

Castilla – La Mancha, primera comunidad autónoma que se suma en bloque a PHotoEspaña con Visiones de la Mancha,  un recorrido fotográfico con muestras de Caio Reisewitz, Montserrat Soto, Jordi Bernadó, Ferdinando Scianna y John Davies, para conmemorar el IV Centenario de la muerte de Cervantes

Son sedes europeas de PHotoEspaña  museos y festivales de Bratislava, Chalon Sur Saône, Dublín, Estambúl, Helsinki, Londres, Moscú, París, Riga, Róterdam y Varsovia

32 galerías de Madrid participan en el Festival Off, con proyectos de Nanna Hänninen, Chloe Dewe Mathews, Basurama y Juan de Sande, entre otros

Descubrimientos PHE es el gran foro profesional de PHotoEspaña que reúne, en el Centro de Arte de Alcobendas, a 40 expertos y 160 autores en  visionados de porfolios, talleres y seminarios

PHotoEspaña toma las calles de Madrid con programas para públicos: talleres para niños y jóvenes, concursos, un maratón fotográfico, mesas redondas y proyecciones nocturnas

Trasatlántica, el foro de fotografía y artes visuales en América Latina, organiza visionados de porfolios en Perú, Panamá y Dakar, ciudad con la que PHotoEspaña desembarca por primera vez en África

La Fábrica publica la Guía de PHotoEspaña 2016 y 7 libros y catálogos y centra la PHotoBook Week en la  edición de libros de fotografía

Más información: www.phe.es

Twitter: @photoespana | Facebook: PHotoEspaña | Instagram: @photoespana_ 

 

Leer Más >>

UN VIAJE POR LA TRADICIÓN DE LOS COWBOYS NEGROS


Normal
0


21


false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE




































































































































































El libro nace a raíz de la muestra que se expondrá en el Museo ICO, en el marco del Festival de PHotoEspaña, en la que se recogen sus trabajos realizados en los últimos veinticinco años

Más de un centenar de imágenes retratan las tradiciones y manifestaciones de una de las expresiones culturales afroamericanas más antiguas, pero poco conocida fuera de Estados Unidos por la exclusión de los cowboys negros del cine y la televisión

Su obra une la tradición artística de la fotografía documental con una crítica social conceptual, en unas piezas que giran en torno a lo que ellos mismo denominan como “lugar transportado”

Completan el libro,  de 160 páginas, un ensayo del crítico Shep Steiner y dos entrevistas a los legendarios cowboys Samuel “Pratt” Perry, Willie Thomas y Harold Cash

Black Cowboys habla de las tradiciones y manifestaciones de los cowboys negros a lo largo de seis bloques: caravanas, doma de novillos, lazado de becerros y jinetes sin montura, monta de toros, descanso, retratos, y retratos de grupo

Español – Inglés | 29 x 24 cm | PVP: 35€

ISBN: 978-84-16248-54-4

Más información: www.lafabrica.com

 

Leer Más >>

LA HISTORIA DE UNA FOTÓGRAFA QUE REVOLUCIONÓ EL MUNDO DE LA MODA




Un volumen que recorre la trayectoria de Louise Dahl-Wolfe, una de las grandes fotógrafas de moda norteamericanas, cuyas imágenes compitieron con autores como Edward Steichen, Horst P. Horst, George Hoyningen-Huene, Irving Penn o Martin Munkácsi

El libro recoge más de 130 imágenes, en blanco y negro y color, que ofrecen un panorama de los cambios sociales del momento y los nuevos roles femeninos a través de la mirada de Louise Dahl-Wolfe

Con estilo propio refleja la moda de 1930 a 1980, aproximadamente, a través de la personal mirada de Dahl-Wolfe con la mujer como protagonista, cuyo trabajo influyó a fotógrafos como Avedon

La fotógrafa norteamericana fue testigo del cambio social que las mujeres vivieron en el transcurso de una generación. Sus imágenes abordaron la prácitca de la fotografía, y sus aspectos sociales y técnicos

El volumen, con 256 páginas, se completa con tres textos de la propia fotógrafa y los ensayos de Oliva María Rubio, John P. Jacob y Celina Lunsford

Español  | 21 x 28’5 cm | PVP: 49€ 

ISBN: 978-84-16248-37-7

Inglés ISBN:

Normal
0


21


false
false
false

ES
X-NONE
X-NONE











MicrosoftInternetExplorer4

























































































































































978-84-16248-48-3

Más información: www.lafabrica.com





Leer Más >>