Prensa

LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA LLEGA AL SECTOR CULTURAL

Un 33,4% del sector prevé un año de crecimiento y un 58,7% cuenta con un presupuesto similar; tan solo el 7,8% de los encuestados prevé nuevos descensos

Tras seis años encadenando ajustes presupuestarios, para 2016 se prevé un crecimiento medio del 3,5%

El Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Teatro Real, a la cabeza de las propuestas culturales más valoradas del 2015

Madrid, Cataluña, País Vasco y Andalucía son las comunidades más destacadas por la calidad e innovación de su programación cultural

Madrid, Barcelona y Bilbao lideran la lista de ciudades más destacadas por su programación cultural

La Gastronomía y la Moda, lo más destacado de nuestra creación

Consultar el resultado completo del Observatorio de la Cultura aquí

Consultar anteriores informes aquí

Más información: www.fundacioncontemporanea.com

Leer Más >>

LA FÁBRICA EXPONE «11:11», EL NUEVO PROYECTO DE ALEJANDRO MAROTE

La primera exposición de Marote en La Fábrica reúne más de 25 obras en las que, en un esfuerzo por transcender el soporte fotográfico, somete cada negativo a dos tomas fotográficas

El principal objetivo de 11:11 es estudiar las ilimitadas posibilidades expresivas que tiene el lenguaje visual a partir de la repetición y la variación

Solicitudes de entrevistas y material adicional en prensa@lafabrica.com

La inauguración de la exposición tendrá lugar el próximo martes 23 de febrero a las 19.30h en La Fábrica (C/ Alameda 9, Madrid)

La muestra permanecerá abierta hasta el 1 de abril

Más información: www.lafabrica.com

Leer Más >>

LA COLECCIÓN PHOTOBOLSILLO PRESENTA LA OBRA DE MIGUEL BERGASA, UN FOTÓGRAFO QUE HA CONSEGUIDO DILUIR LAS FRONTERAS ENTRE AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA

El nuevo volumen de la Biblioteca de Fotógrafos Españoles recoge 53 fotografías en blanco y negro realizadas por Miguel Bergasa entre 1976 y 2014

Su trayectoria, caracterizada por la paciencia y la perseverancia, oscila entre el retrato de una España cotidiana que se desvanece y la pasión por la cultura latinoamericana

Desde 1983, Bergasa ha realizado 27 expediciones a otros tantos países del continente con el objetivo de comprenderlo en profundidad e investigar minuciosamente diferentes temas

Sus series tienden puentes entre España y América Latina mostrando semejanzas entre sus costumbres

El libro está prologado por la comisaria y artista Rosalind Williams, que traza paralelismos entre la trayectoria del autor y la historia de la fotografía en España

Miguel Bergasa presentará el nuevo PHotoBolsillo acompañado por Rosalind Williams y Chema Conesa el próximo martes 16 de febrero a las 19.30h en La Fábrica (C/ Alameda 9. Madrid)

96 páginas | 13×18 cm | Español-Inglés

Ya a la venta | PVP 12,50 € | ISBN 978-84-16248-36-0

Descarga imágenes de prensa

Más información: www.lafabrica.com

Leer Más >>

LA FÁBRICA PUBLISHES ‘FOR BIRDS’ SAKE’, A VEILED LOVE STORY BETWEEN MEN AND BIRDS FROM ISTAMBUL

The photographers Maria Sturm and Cemre Yesil have portrayed a practice rooted in the Ottoman Empire which has been adopted by Turkish men for centuries

The breeders or "bird men" have a close relationship with finches and keep them in covered cages to enhance the beauty of their songs

This tradition, in which only men participate, is at risk due to legislative changes in Turkey and the increasing urban development of Istanbul

Sturm and Yesil take a subtle approach to this relationship between men and birds, full of contradictions between passion, love and pleasure

102 pages | 16.2 x 22.5 cm | Edition of 1,000 copies | RRP €35

ISBN: 978-84-16248-33-9

DOWNLOAD PRESS KIT

READ MORE

More information: www.lafabrica.com

Leer Más >>

LA FÁBRICA EDITA FOR BIRDS’ SAKE, UNA VELADA HISTORIA DE AMOR ENTRE HOMBRES Y PÁJAROS EN ESTAMBUL

Las fotógrafas Maria Sturm y Cemre Yesil han retratado una práctica que hunde sus raíces en el Imperio Otomano y que ha sido adoptada por los hombres turcos durante siglos: la custodia y crianza de pájaros cantores

Los criadores u “hombres pájaro” mantienen una estrecha relación con sus jilgueros y los custodian en jaulas cubiertas para potenciar la belleza de sus trinos

Esta tradición, de la que participan únicamente hombres, corre peligro debido a los cambios legislativos en Turquía y al creciente proceso urbanístico que sufre Estambul

Sturm y Yesil abordan de forma sutil esta relación entre hombres y pájaros, repleta de contradicciones entre la pasión, el amor y el placer

For Birds’ Sake es un libro único, cada uno de los ejemplares a la venta está cubierto con una funda de tela realizada artesanalmente por un sastre turco

102 páginas | 16,2 x 22,5 cm | Edición de 1.000 copias | PVP 35 €

ISBN: 978-84-16248-33-9

DESCARGA IMÁGENES DE PRENSA 

DESCUBRE EL LIBRO AQUÍ

Más información en www.lafabrica.com | Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram

Leer Más >>

700 PROFESIONALES DEL SECTOR CULTURAL SE REUNIRÁN A PARTIR DE MAÑANA EN LA SEXTA EDICIÓN DE PÚBLICA

El Círculo de Bellas Artes acoge dos jornadas con presentaciones, mesas de debate, talleres, programas de asesoramiento, encuentros y visitas profesionales

A la reflexión sobre el estado del sector cultural en España se unen las presentaciones de casos de éxito con profesionales de Alemania, Chile, Estados Unidos, Finlandia, Holanda, Japón, México, Portugal, Reino Unido y República Checa

Entre ellos, responsables de instituciones como el Rijksmuseum, la Royal Opera House, la Finnish Children and Youth Foundation, el centro JATKA78 de Praga, la European Cultural Foundation y la fundación alemana Kulturstiftung der Länder

El programa se completa con actividades que buscan la participación y la puesta en común de experiencias y prácticas profesionales

Los emprendedores culturales son los protagonistas de 10×10 Pública, el programa que apoya la puesta en marcha de proyectos innovadores

Pública 16 es una iniciativa de la Fundación Contemporánea y el Círculo de Bellas Artes con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, AECID, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Fundación Banco Sabadell, Fundación ”la Caixa” y Telefónica, así como numerosas colaboraciones

Solicitud de acreditaciones hasta el 27 de enero en prensa@lafabrica.com

Descarga el programa completo aquí

Más información e inscripciones en www.fundacioncontemporanea.com

Leer Más >>

EL NUEVO NÚMERO DE MATADOR PROPONE UN APASIONANTE VIAJE ARTÍSTICO, CIENTÍFICO Y LITERARIO POR LA BOTÁNICA

Matador cumple veinte años y dedica su volumen R a la botánica, un mundo que ha atraído el interés de artistas y creadores a lo largo de la historia

Un recorrido apasionante por esta ciencia a partir de reproducciones de documentos históricos, dibujos inéditos, fotografías y textos de creadores clásicos y contemporáneos

La revista presenta joyas históricas como las obras de Arcimboldo y reproducciones del Systema Naturae de Carlos Linneo, la paleta de colores de Tadeo Haenke y dibujos botánicos de Ruiz y Pavón

Junto a ellos, textos de clásicos como Ramón y Cajal, Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland y expertos contemporáneos como Pepe Carrión, Tod Stuessy y Pedro Jordano

La mirada artística llega de la mano de las fotografías de Imogen Cunningham, Paul Strand, Helene Schmitz, Rodney Graham y Stephen Gill y el trabajo de Rose Chalalai Singh, que indaga sobre la relación entre gastronomía y botánica

Belén Gopegui, Llucia Ramis, Andrés Ibáñez y Aixa de la Cruz son los encargados de aportar reflexiones literarias

Matador R se completa con las fotografías de los Matadores: tres rosas exquisitamente fotografiadas por Ciuco Gutiérrez

Juan Uslé firma Bitácora Lux, un Cuaderno de Artista formado por veinte acuarelas y un texto creados en exclusiva para este número de Matador

El Vino Uslé muestra la esencia de la variedad de uvas de la bodega mallorquina 4Kilos, cuyo trabajo en la vinificación es de máximo respeto y mínima intervención

Descarga más imágenes de prensa

184 páginas | 30x40cm | PVP 70 €

ISBN 9771135177004 | Ya a la venta

Más información: www.lafabrica.com

Leer Más >>

LA FÁBRICA PRESENTA DELICADAS Y SENSUALES FOTOGRAFÍAS DE IMOGEN CUNNINGHAM EN LA EXPOSICIÓN FLORES/RETRATOS

La Fábrica arranca 2016 homenajeando a la fotógrafa norteamericana Imogen Cunningham en el cuarenta aniversario de su muerte

La exposición Flores/Retratos reúne una quincena de fotografías en blanco y negro de dos de los géneros que la autora trató de forma más amplia durante toda su carrera

La selección muestra cómo Cunningham utilizó la luz natural y la composición de ambientes para crear delicadas, íntimas y sensuales fotografías

La exposición se inaugurará mañana miércoles 20 de enero a las 19.30h y permanecerá abierta hasta el 19 de febrero

Imogen Cunningham es la autora de la imagen de portada del nuevo número de la revista Matador. A la venta a finales de enero, el volumen R estará dedicado a la Botánica e incluirá algunas de sus fotografías de flores

Más información: www.lafabrica.com

Leer Más >>

PEDRO ALMODÓVAR EN LA CÁTEDRA ACCIONA DE LA ESCUELA SUR

ACCIONA y SUR Escuela de Profesiones Artísticas convocan una nueva sesión abierta al público de la Cátedra ACCIONA

Pedro Almodóvar protagonizará una conversación con David Sánchez Usanos, profesor de la Escuela SUR

La cita será el miércoles 13 de enero a las 19.30h en el Círculo de Bellas Artes, sede de la Escuela, con entrada libre hasta completar aforo

Los medios interesados deben confirmar previamente su asistencia en prensa@lafabrica.com para acceder al acto

Más información: surescuela.com

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram @surescuela

Leer Más >>

JAMESONNOTODOFILMFEST Y LA ACADEMIA DE CINE JUNTOS EN EL DÍA MÁS CORTO

La Academia de Cine y Jameson Notodofilmfest se unen a la celebración de El día más corto con una proyección de los cortos más emblemáticos de la historia del festival

El martes 22 de diciembre a las 19.00h, la Academia acogerá una sesión con 29 cortometrajes dirigidos por Javier Fesser, Borja Cobeaga, Carlos Vermut, Álvaro Fernández Armero, Ernesto Sevilla, Roberto Pérez Toledo o Manuela Moreno, entre muchos otros

Entrada libre hasta completar aforo

Más información: www.jamesonnotodofilmfest.com

Síguenos en Twitter, Facebook e Instagram @jamesonnotodo

Leer Más >>

LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA LLEGA AL SECTOR CULTURAL

Un 33,4% del sector prevé un año de crecimiento y un 58,7% cuenta con un presupuesto similar; tan solo el 7,8% de los encuestados prevé nuevos descensos

Tras seis años encadenando ajustes presupuestarios, para 2016 se prevé un crecimiento medio del 3,5%

El Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Teatro Real, a la cabeza de las propuestas culturales más valoradas del 2015

Madrid, Cataluña, País Vasco y Andalucía son las comunidades más destacadas por la calidad e innovación de su programación cultural

Madrid, Barcelona y Bilbao lideran la lista de ciudades más destacadas por su programación cultural

La Gastronomía y la Moda, lo más destacado de nuestra creación

Consultar el resultado completo del Observatorio de la Cultura aquí

Consultar anteriores informes aquí

Más información: www.fundacioncontemporanea.com

Leer Más >>

LA FÁBRICA EXPONE «11:11», EL NUEVO PROYECTO DE ALEJANDRO MAROTE

La primera exposición de Marote en La Fábrica reúne más de 25 obras en las que, en un esfuerzo por transcender el soporte fotográfico, somete cada negativo a dos tomas fotográficas

El principal objetivo de 11:11 es estudiar las ilimitadas posibilidades expresivas que tiene el lenguaje visual a partir de la repetición y la variación

Solicitudes de entrevistas y material adicional en prensa@lafabrica.com

La inauguración de la exposición tendrá lugar el próximo martes 23 de febrero a las 19.30h en La Fábrica (C/ Alameda 9, Madrid)

La muestra permanecerá abierta hasta el 1 de abril

Más información: www.lafabrica.com

Leer Más >>

LA COLECCIÓN PHOTOBOLSILLO PRESENTA LA OBRA DE MIGUEL BERGASA, UN FOTÓGRAFO QUE HA CONSEGUIDO DILUIR LAS FRONTERAS ENTRE AMÉRICA LATINA Y ESPAÑA

El nuevo volumen de la Biblioteca de Fotógrafos Españoles recoge 53 fotografías en blanco y negro realizadas por Miguel Bergasa entre 1976 y 2014

Su trayectoria, caracterizada por la paciencia y la perseverancia, oscila entre el retrato de una España cotidiana que se desvanece y la pasión por la cultura latinoamericana

Desde 1983, Bergasa ha realizado 27 expediciones a otros tantos países del continente con el objetivo de comprenderlo en profundidad e investigar minuciosamente diferentes temas

Sus series tienden puentes entre España y América Latina mostrando semejanzas entre sus costumbres

El libro está prologado por la comisaria y artista Rosalind Williams, que traza paralelismos entre la trayectoria del autor y la historia de la fotografía en España

Miguel Bergasa presentará el nuevo PHotoBolsillo acompañado por Rosalind Williams y Chema Conesa el próximo martes 16 de febrero a las 19.30h en La Fábrica (C/ Alameda 9. Madrid)

96 páginas | 13×18 cm | Español-Inglés

Ya a la venta | PVP 12,50 € | ISBN 978-84-16248-36-0

Descarga imágenes de prensa

Más información: www.lafabrica.com

Leer Más >>

LA FÁBRICA PUBLISHES ‘FOR BIRDS’ SAKE’, A VEILED LOVE STORY BETWEEN MEN AND BIRDS FROM ISTAMBUL

The photographers Maria Sturm and Cemre Yesil have portrayed a practice rooted in the Ottoman Empire which has been adopted by Turkish men for centuries

The breeders or "bird men" have a close relationship with finches and keep them in covered cages to enhance the beauty of their songs

This tradition, in which only men participate, is at risk due to legislative changes in Turkey and the increasing urban development of Istanbul

Sturm and Yesil take a subtle approach to this relationship between men and birds, full of contradictions between passion, love and pleasure

102 pages | 16.2 x 22.5 cm | Edition of 1,000 copies | RRP €35

ISBN: 978-84-16248-33-9

DOWNLOAD PRESS KIT

READ MORE

More information: www.lafabrica.com

Leer Más >>

LA FÁBRICA EDITA FOR BIRDS’ SAKE, UNA VELADA HISTORIA DE AMOR ENTRE HOMBRES Y PÁJAROS EN ESTAMBUL

Las fotógrafas Maria Sturm y Cemre Yesil han retratado una práctica que hunde sus raíces en el Imperio Otomano y que ha sido adoptada por los hombres turcos durante siglos: la custodia y crianza de pájaros cantores

Los criadores u “hombres pájaro” mantienen una estrecha relación con sus jilgueros y los custodian en jaulas cubiertas para potenciar la belleza de sus trinos

Esta tradición, de la que participan únicamente hombres, corre peligro debido a los cambios legislativos en Turquía y al creciente proceso urbanístico que sufre Estambul

Sturm y Yesil abordan de forma sutil esta relación entre hombres y pájaros, repleta de contradicciones entre la pasión, el amor y el placer

For Birds’ Sake es un libro único, cada uno de los ejemplares a la venta está cubierto con una funda de tela realizada artesanalmente por un sastre turco

102 páginas | 16,2 x 22,5 cm | Edición de 1.000 copias | PVP 35 €

ISBN: 978-84-16248-33-9

DESCARGA IMÁGENES DE PRENSA 

DESCUBRE EL LIBRO AQUÍ

Más información en www.lafabrica.com | Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram

Leer Más >>

700 PROFESIONALES DEL SECTOR CULTURAL SE REUNIRÁN A PARTIR DE MAÑANA EN LA SEXTA EDICIÓN DE PÚBLICA

El Círculo de Bellas Artes acoge dos jornadas con presentaciones, mesas de debate, talleres, programas de asesoramiento, encuentros y visitas profesionales

A la reflexión sobre el estado del sector cultural en España se unen las presentaciones de casos de éxito con profesionales de Alemania, Chile, Estados Unidos, Finlandia, Holanda, Japón, México, Portugal, Reino Unido y República Checa

Entre ellos, responsables de instituciones como el Rijksmuseum, la Royal Opera House, la Finnish Children and Youth Foundation, el centro JATKA78 de Praga, la European Cultural Foundation y la fundación alemana Kulturstiftung der Länder

El programa se completa con actividades que buscan la participación y la puesta en común de experiencias y prácticas profesionales

Los emprendedores culturales son los protagonistas de 10×10 Pública, el programa que apoya la puesta en marcha de proyectos innovadores

Pública 16 es una iniciativa de la Fundación Contemporánea y el Círculo de Bellas Artes con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, AECID, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Fundación Banco Sabadell, Fundación ”la Caixa” y Telefónica, así como numerosas colaboraciones

Solicitud de acreditaciones hasta el 27 de enero en prensa@lafabrica.com

Descarga el programa completo aquí

Más información e inscripciones en www.fundacioncontemporanea.com

Leer Más >>

EL NUEVO NÚMERO DE MATADOR PROPONE UN APASIONANTE VIAJE ARTÍSTICO, CIENTÍFICO Y LITERARIO POR LA BOTÁNICA

Matador cumple veinte años y dedica su volumen R a la botánica, un mundo que ha atraído el interés de artistas y creadores a lo largo de la historia

Un recorrido apasionante por esta ciencia a partir de reproducciones de documentos históricos, dibujos inéditos, fotografías y textos de creadores clásicos y contemporáneos

La revista presenta joyas históricas como las obras de Arcimboldo y reproducciones del Systema Naturae de Carlos Linneo, la paleta de colores de Tadeo Haenke y dibujos botánicos de Ruiz y Pavón

Junto a ellos, textos de clásicos como Ramón y Cajal, Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland y expertos contemporáneos como Pepe Carrión, Tod Stuessy y Pedro Jordano

La mirada artística llega de la mano de las fotografías de Imogen Cunningham, Paul Strand, Helene Schmitz, Rodney Graham y Stephen Gill y el trabajo de Rose Chalalai Singh, que indaga sobre la relación entre gastronomía y botánica

Belén Gopegui, Llucia Ramis, Andrés Ibáñez y Aixa de la Cruz son los encargados de aportar reflexiones literarias

Matador R se completa con las fotografías de los Matadores: tres rosas exquisitamente fotografiadas por Ciuco Gutiérrez

Juan Uslé firma Bitácora Lux, un Cuaderno de Artista formado por veinte acuarelas y un texto creados en exclusiva para este número de Matador

El Vino Uslé muestra la esencia de la variedad de uvas de la bodega mallorquina 4Kilos, cuyo trabajo en la vinificación es de máximo respeto y mínima intervención

Descarga más imágenes de prensa

184 páginas | 30x40cm | PVP 70 €

ISBN 9771135177004 | Ya a la venta

Más información: www.lafabrica.com

Leer Más >>

LA FÁBRICA PRESENTA DELICADAS Y SENSUALES FOTOGRAFÍAS DE IMOGEN CUNNINGHAM EN LA EXPOSICIÓN FLORES/RETRATOS

La Fábrica arranca 2016 homenajeando a la fotógrafa norteamericana Imogen Cunningham en el cuarenta aniversario de su muerte

La exposición Flores/Retratos reúne una quincena de fotografías en blanco y negro de dos de los géneros que la autora trató de forma más amplia durante toda su carrera

La selección muestra cómo Cunningham utilizó la luz natural y la composición de ambientes para crear delicadas, íntimas y sensuales fotografías

La exposición se inaugurará mañana miércoles 20 de enero a las 19.30h y permanecerá abierta hasta el 19 de febrero

Imogen Cunningham es la autora de la imagen de portada del nuevo número de la revista Matador. A la venta a finales de enero, el volumen R estará dedicado a la Botánica e incluirá algunas de sus fotografías de flores

Más información: www.lafabrica.com

Leer Más >>

PEDRO ALMODÓVAR EN LA CÁTEDRA ACCIONA DE LA ESCUELA SUR

ACCIONA y SUR Escuela de Profesiones Artísticas convocan una nueva sesión abierta al público de la Cátedra ACCIONA

Pedro Almodóvar protagonizará una conversación con David Sánchez Usanos, profesor de la Escuela SUR

La cita será el miércoles 13 de enero a las 19.30h en el Círculo de Bellas Artes, sede de la Escuela, con entrada libre hasta completar aforo

Los medios interesados deben confirmar previamente su asistencia en prensa@lafabrica.com para acceder al acto

Más información: surescuela.com

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram @surescuela

Leer Más >>

JAMESONNOTODOFILMFEST Y LA ACADEMIA DE CINE JUNTOS EN EL DÍA MÁS CORTO

La Academia de Cine y Jameson Notodofilmfest se unen a la celebración de El día más corto con una proyección de los cortos más emblemáticos de la historia del festival

El martes 22 de diciembre a las 19.00h, la Academia acogerá una sesión con 29 cortometrajes dirigidos por Javier Fesser, Borja Cobeaga, Carlos Vermut, Álvaro Fernández Armero, Ernesto Sevilla, Roberto Pérez Toledo o Manuela Moreno, entre muchos otros

Entrada libre hasta completar aforo

Más información: www.jamesonnotodofilmfest.com

Síguenos en Twitter, Facebook e Instagram @jamesonnotodo

Leer Más >>