Prensa

LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA FÁBRICA COEDITAN ‘IMAGO, ERGO SUM’, UN CATÁLOGO QUE REVISA LA TRAYECTORIA ARTÍSTICA DE JOAN FONTCUBERTA

IMAGO, ERGO SUM completa la exposición homónima que podrá visitarse en la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid, el Museo Nacional de Antropología y el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC entre el 15 de diciembre y el 27 de marzo de 2016

Concebido como una extensión creativa del proyecto, en él se recoge información sobre cada una de las series desarrolladas por el artista a modo de corpus científico

El volumen se divide en ocho secciones realizadas entre 1982 y 2014: Herbarium, Fauna, Sputnik, Securitas, Pin Zhuang, Milagros, Deconstructing Osama y Trepat 

Junto a ellas, un texto del propio artista, dos ensayos de Sema D’Acosta y Josep Ramoneda, y una entrevista a cargo de Emmanuelle Waeckerle y Richard Sawdon-Smith

Joan Fontcuberta presentará IMAGO, ERGO SUM en La Fábrica mañana, martes 15 de diciembre a las 19.30h acompañado por Sema D’Acosta

Español-Inglés | 190 páginas | 45 € | ISBN: 978-84-16248-35-3

Más información: www.lafabrica.com y www.madrid.org 

Leer Más >>

PHOTOESPAÑA 2016 SE CELEBRARÁ DEL 1 DE JUNIO AL 28 DE AGOSTO

La XIX edición de PHotoEspaña, Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, tendrá lugar del 1 de junio al 28 de agosto de 2016. Tras abordar la fotografía española y la fotografía latinoamericana, PHotoEspaña encara su decimonovena edición proponiendo una panorámica sobre el medio fotográfico en el continente europeo. El programa artístico del Festival presentará exposiciones comisariadas por diferentes especialistas con las que pretende analizar el concepto mismo de Europa: qué es, qué ha sido o cómo se está configurando el continente en términos sociales, geográficos, políticos, económicos o creativos. Entre las exposiciones que presentará PHE16 se encuentran muestras monográficas

Leer Más >>

PHOTOESPAÑA 2016 TO BE HELD FROM THE 1st OF JUNE TO THE 28th OF AUGUST

The 19th International Festival of Photography and Visual Arts PHotoEspaña will take place between the 1st of June and the 28th of August 2016. After covering photography in Spain as well as Latin-American photography, PHotoEspaña is now –in its nineteenth year– aiming to provide a panoramic view of photography on the European continent. The artistic programme for the Festival will include exhibitions commissioned from a range of specialists which seek to analyse the very concept of Europe; what it is, what it has been and how the continent as a whole is configured in social, geographic, political, economic or creative

Leer Más >>

CESC GAY PRESIDE EL JURADO DE JAMESONNOTODOFILMFEST EN UNA EDICIÓN QUE FOMENTA EL ACCESO A LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA, RENUEVA SU WEB Y REPARTE 50.000€ EN PREMIOS

Arranca la XIV entrega de JamesonNotodofilmfest, el festival de cortometrajes online pionero en la red que han disfrutado ya más de 56 millones de espectadores, 12 en la pasada edición

Un proyecto colectivo que cuenta con la implicación de 29 instituciones y marcas y que ha logrado evolucionar consolidándose como comunidad de creadores y cantera de cineastas

Cesc Gay es el presidente de un jurado formado por Raúl Arévalo, Javier Fesser, Andrés Lima, Paula Ortiz, Félix Sabroso y Leonor Watling

La nueva edición reparte 50.000€ en 20 categorías y cuenta con tres nuevos premios: Premio Fundación Repsol Rompiendo Barreras, Premio Self Bank Hazlo a tu manera y Premio a la mejor dirección de producción

La convocatoria estará abierta hasta el 16 de febrero en su web, renovada y adaptada para dispositivos móviles, de donde proviene el 60% de su tráfico

JamesonNotodofilmfest y Cineteca Matadero amplían su colaboración y presentan NotodofilmPRO un programa de formación que fomenta el emprendimiento y el acceso a la industria cinematográfica

También en Cineteca, entre el 9 y el 12 de junio, tendrá lugar JamesonNotodofilmfest Weekend, cuatro jornadas dedicadas al cine con proyecciones, talleres, encuentros y actividades profesionales

David Pareja y Javier Botet, dos de los más asiduos participantes en el festival, contarán su experiencia como concursantes a través de las píldoras "Lo del JamesonNotodo". Descárgalas aquí

Más información: www.jamesonnotodofilmfest.com

Síguenos en Twitter, Facebook e Instagram @jamesonnotodo

Leer Más >>

TRASATLÁNTICA PHOTOESPAÑA CELEBRA UN VISIONADO DE PORFOLIOS EN SANTIAGO DE CHILE

PHotoEspaña y la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo-AECID, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo-BID, organizan una revisión de trabajos fotográficos a cargo de especialistas internacionales

Los 21 participantes seleccionados tras una convocatoria previa mantendrán reuniones individuales con prestigiosos comisarios de arte, editores de fotografía y representantes de instituciones culturales

Los profesionales que revisarán los trabajos o “visionadores” de esta edición serán Carlo Trivelli, Fabián Gonçalves Borrega, Felipe Coddou, Gastón Deleau y Mane Adaro

Entre los trabajos recibidos, un comisario independiente hará una selección para formar parte de una exposición colectiva que se podrá ver en la Sección Oficial de PHotoEspaña 2016

Como complemento a esta actividad, el día 11 de diciembre a las 19.00h tendrá lugar la mesa redonda Nuevas plataformas de difusión de la fotografía

Más información en www.phe.es

Leer Más >>

LA BIBLIOTECA PHOTOBOLSILLO DE FOTÓGRAFOS LATINOAMERICANOS Y EL ARCHIVO DE FOTOGRAFÍA URBANA DESCUBREN LA OBRA DE FOTÓGRAFOS VENEZOLANOS

La Colección PHotoBolsillo inicia una colaboración con el Archivo Fotografía Urbana de Venezuela, institución dedicada a la conservación, difusión e investigación de la memoria urbana a través de la fotografía

Con el objetivo de dar a conocer la obra de diferentes fotógrafos venezolanos, editarán conjuntamente cuatro volúmenes de la Colección PHotoBolsillo

El primero de ellos reúne el trabajo de Tito Caula y le seguirán los PHotoBolsillos dedicados a Alfredo Cortina y Barbara Brandli

Caula, argentino radicado en Venezuela, dibujó con su cámara el panorama social y político de la Venezuela de su época

El libro recoge 63 fotografías en blanco y negro realizadas entre 1945 y 1978, entendidas como crónica periodística y urbana del día a día político y social del país

El nuevo ejemplar de la Colección está prologado por la docente, ensayista y curadora Lorena González Inneco, y por el fotógrafo, artista, editor y curador Vasco Szinetar

La presentación del PHotoBolsillo de Tito Caula, a cargo de Diana López, directora de Archivo Fotografía Urbana, y Doménico Chiappe, coordinador de la Biblioteca PHotoBolsillo, tendrá lugar en La Fábrica (C/ Alameda 9) mañana miércoles 25 de noviembre a las 19.30h

84 páginas | 13×18 cm | Español-Inglés PVP 12,50 €

Más información: www.lafabrica.com

Leer Más >>

77 AUTORES PARTICIPARÁN EN LAS 50 ACTIVIDADES QUE OFRECE LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL EÑE, DIRIGIDA POR MANUEL RIVAS

La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes organizan una nueva entrega de la gran cita de la literatura en español

Un punto de encuentro para escritores, editores, críticos, periodistas y apasionados por la lectura que ofrece un programa literario dirigido por el escritor Manuel Rivas

La idea de Abrir pasos vertebra 50 actividades entre diálogos intrépidos, mesas redondas, conferencias, talleres, recitales poéticos, actividades infantiles, teatro y música

Juan Goytisolo es el protagonista del acto inaugural, en una conversación junto al periodista Antonio Lucas. Quico Cadaval, narrador oral, clausurará el Festival con sus Cuentos del otro mundo

Julio Llamazares, Almudena Grandes, Javier Moro, Marta Sanz, Juan José Millás, Luis García Montero, Gabriela Ybarra, Agustín Fernández Mallo, Óscar Hahn, Jordi Soler, Benjamín Prado, la escritora argentina Raquel Robles y la autora mexicana Carmen Boullosa son solo algunos de los nombres destacados del programa

Junto a ellos, artistas, periodistas, cineastas, músicos y científicos como Joaquín Sabina, Ana Curra, Miguel Ríos, José Luis Cuerda, Baltasar Garzón, el presidente de Médicos sin Fronteras y el director de Amnistía Internacional en España, hasta sumar un total de 77 participantes

El programa presta especial atención a la poesía y cuenta con la participación de Leire Bilbao, Jesús Carmona, José María Garrido, Chefa Alonso, Eva Veiga, Javier Gallego “Crudo”, Ada Salas, María do Cebreiro, Víctor M. Díez y Karlotti

Fernando González “Gonzo”, Lola Larumbe, Antón Patiño, Nelson Calderón y Carmen Pena impartirán talleres exprés de creación en disciplinas tan diversas como el periodismo, la narrativa, el arte

Escritores noveles mostrarán sus manuscritos a editores profesionales en “Cuatro editores en busca de autor”

Abierto a la participación, el Festival Eñe se celebra también en Twitter con concursos que premian la creación literaria más breve

Abonos a la venta en www.lafabrica.com | www.circulobellasartes.com | Abono general 15€ | Abono reducido 10€

Solicitudes de entrevistas, acreditaciones de prensa (antes del jueves 19 de noviembre) e información adicional:
prensa@lafabrica.com y prensa@circulobellasartes.com

Descarga el programa del Festival Eñe 2015 

Descarga material gráfico

Síguelo en Twitter:
#FestivalEñe15 @cbamadrid | @revistaparaleer | @la_fabrica

Leer Más >>

LA FÁBRICA EDITA ART IN MOVEMENT, UN VOLUMEN EN EL QUE ANA PALACIOS NOS ACERCA A LA REALIDAD DE NUEVE JÓVENES UGANDESES

La ONG "In Movement: Art for social change" ayuda desde 2006 a jóvenes ugandeses a reafirmar su personalidad e integrarse socialmente

La fotógrafa Ana Palacios ha fotografiado a un grupo de chicos y chicas que han cambiado su realidad a través del arte y la creación artística

Prologado por el bloguero y cooperante Chema Caballero, el libro recorre a través de 127 páginas y vibrantes fotografías la grave situación de los jóvenes en un país en el que más del 60% de la población vive en barrios marginales

Ana Palacios ha cedido todos los beneficios de los derechos de autor de la venta del libro a la ONG "In Movement"

La Fábrica acogerá una exposición pop up de la serie Art in Movement entre el 18 y el 29 de noviembre en su sede de Alameda 9

127 páginas | Español – Inglés | PVP: 20 € | ISBN: 978-84-16248-18-6

Más información www.lafabrica.com

Leer Más >>

TRASATLÁNTICA PHOTOESPAÑA, AECID Y ACCIONA, CON EL APOYO DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, ORGANIZAN UN ENCUENTRO FOTOGRÁFICO EN MÉXICO

Los próximos 3 y 4 de diciembre, el Centro Cultural de España en México acogerá un programa de actividades formado por seminarios, visionados de porfolios de fotografía y mesas redondas

Participarán expertos como Felipe Coddou, Gerardo Montiel Klint, Itala Schmelz, Fabián Gonçalves Borrega y Oliva María Rubio

El encuentro está orientado a fotógrafos residentes o nacidos en América Latina, que podrán inscribirse hasta el 15 de noviembre

Se enmarca en el foro de fotografía y artes visuales de PHotoEspaña en América Latina, que cumple ocho ediciones

Más información: www.phe.es/es/trasatlantica

Leer Más >>

LA FÁBRICA PRESENTA, POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA, LA OBRA DE MAX DE ESTEBAN, UN DISCURSO VISUAL ACERCA DEL ESTADO DEL ARTE EN LA ERA DIGITAL

De Esteban, representado por la galería Klompching de Nueva York, ha expuesto en el Deutsche Technik Museum de Berlin, los Rencontres Internationales en el Palais de Tokyo de París y la trienal Darmstadter Tage der Fotografie, entre otras instituciones

Articulada en Proposiciones, su obra reflexiona acerca de la tecnología en los albores de la era bio-cibernética y las consecuencias post-humanistas en el arte, la transmisión de conocimiento, la tecnología y la sociedad

Bajo el título Heads Will Roll (Rodarán Cabezas) La Fábrica exhibirá 11 obras pertenecientes a dos series recientes: Proposición uno: Solo lo Efímero (2011) y Proposición cuatro: Rodarán Cabezas (2014)

Simultáneamente, La Fábrica edita el libro Proposiciones, en el que acompañan a las obras de Max de Esteban ensayos firmados por Félix de Azúa, Rafael Argullol, Laura González Flores y Valentín Roma

La exposición Heads Will Roll se inaugurará en La Fábrica (C/ Alameda 9. Madrid) el martes 3 de noviembre a las 19.30h con la presencia del artista, acompañado por Rafael Argullol y Valentín Roma. Podrá visitarse hasta el 10 de enero de 2016

El libro Proposiciones está ya a la venta en librerías al precio de 40 €

Más información www.lafabrica.com

Leer Más >>

LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA FÁBRICA COEDITAN ‘IMAGO, ERGO SUM’, UN CATÁLOGO QUE REVISA LA TRAYECTORIA ARTÍSTICA DE JOAN FONTCUBERTA

IMAGO, ERGO SUM completa la exposición homónima que podrá visitarse en la Sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid, el Museo Nacional de Antropología y el Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC entre el 15 de diciembre y el 27 de marzo de 2016

Concebido como una extensión creativa del proyecto, en él se recoge información sobre cada una de las series desarrolladas por el artista a modo de corpus científico

El volumen se divide en ocho secciones realizadas entre 1982 y 2014: Herbarium, Fauna, Sputnik, Securitas, Pin Zhuang, Milagros, Deconstructing Osama y Trepat 

Junto a ellas, un texto del propio artista, dos ensayos de Sema D’Acosta y Josep Ramoneda, y una entrevista a cargo de Emmanuelle Waeckerle y Richard Sawdon-Smith

Joan Fontcuberta presentará IMAGO, ERGO SUM en La Fábrica mañana, martes 15 de diciembre a las 19.30h acompañado por Sema D’Acosta

Español-Inglés | 190 páginas | 45 € | ISBN: 978-84-16248-35-3

Más información: www.lafabrica.com y www.madrid.org 

Leer Más >>

CESC GAY PRESIDE EL JURADO DE JAMESONNOTODOFILMFEST EN UNA EDICIÓN QUE FOMENTA EL ACCESO A LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA, RENUEVA SU WEB Y REPARTE 50.000€ EN PREMIOS

Arranca la XIV entrega de JamesonNotodofilmfest, el festival de cortometrajes online pionero en la red que han disfrutado ya más de 56 millones de espectadores, 12 en la pasada edición

Un proyecto colectivo que cuenta con la implicación de 29 instituciones y marcas y que ha logrado evolucionar consolidándose como comunidad de creadores y cantera de cineastas

Cesc Gay es el presidente de un jurado formado por Raúl Arévalo, Javier Fesser, Andrés Lima, Paula Ortiz, Félix Sabroso y Leonor Watling

La nueva edición reparte 50.000€ en 20 categorías y cuenta con tres nuevos premios: Premio Fundación Repsol Rompiendo Barreras, Premio Self Bank Hazlo a tu manera y Premio a la mejor dirección de producción

La convocatoria estará abierta hasta el 16 de febrero en su web, renovada y adaptada para dispositivos móviles, de donde proviene el 60% de su tráfico

JamesonNotodofilmfest y Cineteca Matadero amplían su colaboración y presentan NotodofilmPRO un programa de formación que fomenta el emprendimiento y el acceso a la industria cinematográfica

También en Cineteca, entre el 9 y el 12 de junio, tendrá lugar JamesonNotodofilmfest Weekend, cuatro jornadas dedicadas al cine con proyecciones, talleres, encuentros y actividades profesionales

David Pareja y Javier Botet, dos de los más asiduos participantes en el festival, contarán su experiencia como concursantes a través de las píldoras "Lo del JamesonNotodo". Descárgalas aquí

Más información: www.jamesonnotodofilmfest.com

Síguenos en Twitter, Facebook e Instagram @jamesonnotodo

Leer Más >>

TRASATLÁNTICA PHOTOESPAÑA CELEBRA UN VISIONADO DE PORFOLIOS EN SANTIAGO DE CHILE

PHotoEspaña y la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo-AECID, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo-BID, organizan una revisión de trabajos fotográficos a cargo de especialistas internacionales

Los 21 participantes seleccionados tras una convocatoria previa mantendrán reuniones individuales con prestigiosos comisarios de arte, editores de fotografía y representantes de instituciones culturales

Los profesionales que revisarán los trabajos o “visionadores” de esta edición serán Carlo Trivelli, Fabián Gonçalves Borrega, Felipe Coddou, Gastón Deleau y Mane Adaro

Entre los trabajos recibidos, un comisario independiente hará una selección para formar parte de una exposición colectiva que se podrá ver en la Sección Oficial de PHotoEspaña 2016

Como complemento a esta actividad, el día 11 de diciembre a las 19.00h tendrá lugar la mesa redonda Nuevas plataformas de difusión de la fotografía

Más información en www.phe.es

Leer Más >>

LA BIBLIOTECA PHOTOBOLSILLO DE FOTÓGRAFOS LATINOAMERICANOS Y EL ARCHIVO DE FOTOGRAFÍA URBANA DESCUBREN LA OBRA DE FOTÓGRAFOS VENEZOLANOS

La Colección PHotoBolsillo inicia una colaboración con el Archivo Fotografía Urbana de Venezuela, institución dedicada a la conservación, difusión e investigación de la memoria urbana a través de la fotografía

Con el objetivo de dar a conocer la obra de diferentes fotógrafos venezolanos, editarán conjuntamente cuatro volúmenes de la Colección PHotoBolsillo

El primero de ellos reúne el trabajo de Tito Caula y le seguirán los PHotoBolsillos dedicados a Alfredo Cortina y Barbara Brandli

Caula, argentino radicado en Venezuela, dibujó con su cámara el panorama social y político de la Venezuela de su época

El libro recoge 63 fotografías en blanco y negro realizadas entre 1945 y 1978, entendidas como crónica periodística y urbana del día a día político y social del país

El nuevo ejemplar de la Colección está prologado por la docente, ensayista y curadora Lorena González Inneco, y por el fotógrafo, artista, editor y curador Vasco Szinetar

La presentación del PHotoBolsillo de Tito Caula, a cargo de Diana López, directora de Archivo Fotografía Urbana, y Doménico Chiappe, coordinador de la Biblioteca PHotoBolsillo, tendrá lugar en La Fábrica (C/ Alameda 9) mañana miércoles 25 de noviembre a las 19.30h

84 páginas | 13×18 cm | Español-Inglés PVP 12,50 €

Más información: www.lafabrica.com

Leer Más >>

77 AUTORES PARTICIPARÁN EN LAS 50 ACTIVIDADES QUE OFRECE LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL FESTIVAL EÑE, DIRIGIDA POR MANUEL RIVAS

La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes organizan una nueva entrega de la gran cita de la literatura en español

Un punto de encuentro para escritores, editores, críticos, periodistas y apasionados por la lectura que ofrece un programa literario dirigido por el escritor Manuel Rivas

La idea de Abrir pasos vertebra 50 actividades entre diálogos intrépidos, mesas redondas, conferencias, talleres, recitales poéticos, actividades infantiles, teatro y música

Juan Goytisolo es el protagonista del acto inaugural, en una conversación junto al periodista Antonio Lucas. Quico Cadaval, narrador oral, clausurará el Festival con sus Cuentos del otro mundo

Julio Llamazares, Almudena Grandes, Javier Moro, Marta Sanz, Juan José Millás, Luis García Montero, Gabriela Ybarra, Agustín Fernández Mallo, Óscar Hahn, Jordi Soler, Benjamín Prado, la escritora argentina Raquel Robles y la autora mexicana Carmen Boullosa son solo algunos de los nombres destacados del programa

Junto a ellos, artistas, periodistas, cineastas, músicos y científicos como Joaquín Sabina, Ana Curra, Miguel Ríos, José Luis Cuerda, Baltasar Garzón, el presidente de Médicos sin Fronteras y el director de Amnistía Internacional en España, hasta sumar un total de 77 participantes

El programa presta especial atención a la poesía y cuenta con la participación de Leire Bilbao, Jesús Carmona, José María Garrido, Chefa Alonso, Eva Veiga, Javier Gallego “Crudo”, Ada Salas, María do Cebreiro, Víctor M. Díez y Karlotti

Fernando González “Gonzo”, Lola Larumbe, Antón Patiño, Nelson Calderón y Carmen Pena impartirán talleres exprés de creación en disciplinas tan diversas como el periodismo, la narrativa, el arte

Escritores noveles mostrarán sus manuscritos a editores profesionales en “Cuatro editores en busca de autor”

Abierto a la participación, el Festival Eñe se celebra también en Twitter con concursos que premian la creación literaria más breve

Abonos a la venta en www.lafabrica.com | www.circulobellasartes.com | Abono general 15€ | Abono reducido 10€

Solicitudes de entrevistas, acreditaciones de prensa (antes del jueves 19 de noviembre) e información adicional:
prensa@lafabrica.com y prensa@circulobellasartes.com

Descarga el programa del Festival Eñe 2015 

Descarga material gráfico

Síguelo en Twitter:
#FestivalEñe15 @cbamadrid | @revistaparaleer | @la_fabrica

Leer Más >>

LA FÁBRICA EDITA ART IN MOVEMENT, UN VOLUMEN EN EL QUE ANA PALACIOS NOS ACERCA A LA REALIDAD DE NUEVE JÓVENES UGANDESES

La ONG "In Movement: Art for social change" ayuda desde 2006 a jóvenes ugandeses a reafirmar su personalidad e integrarse socialmente

La fotógrafa Ana Palacios ha fotografiado a un grupo de chicos y chicas que han cambiado su realidad a través del arte y la creación artística

Prologado por el bloguero y cooperante Chema Caballero, el libro recorre a través de 127 páginas y vibrantes fotografías la grave situación de los jóvenes en un país en el que más del 60% de la población vive en barrios marginales

Ana Palacios ha cedido todos los beneficios de los derechos de autor de la venta del libro a la ONG "In Movement"

La Fábrica acogerá una exposición pop up de la serie Art in Movement entre el 18 y el 29 de noviembre en su sede de Alameda 9

127 páginas | Español – Inglés | PVP: 20 € | ISBN: 978-84-16248-18-6

Más información www.lafabrica.com

Leer Más >>

TRASATLÁNTICA PHOTOESPAÑA, AECID Y ACCIONA, CON EL APOYO DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, ORGANIZAN UN ENCUENTRO FOTOGRÁFICO EN MÉXICO

Los próximos 3 y 4 de diciembre, el Centro Cultural de España en México acogerá un programa de actividades formado por seminarios, visionados de porfolios de fotografía y mesas redondas

Participarán expertos como Felipe Coddou, Gerardo Montiel Klint, Itala Schmelz, Fabián Gonçalves Borrega y Oliva María Rubio

El encuentro está orientado a fotógrafos residentes o nacidos en América Latina, que podrán inscribirse hasta el 15 de noviembre

Se enmarca en el foro de fotografía y artes visuales de PHotoEspaña en América Latina, que cumple ocho ediciones

Más información: www.phe.es/es/trasatlantica

Leer Más >>

LA FÁBRICA PRESENTA, POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA, LA OBRA DE MAX DE ESTEBAN, UN DISCURSO VISUAL ACERCA DEL ESTADO DEL ARTE EN LA ERA DIGITAL

De Esteban, representado por la galería Klompching de Nueva York, ha expuesto en el Deutsche Technik Museum de Berlin, los Rencontres Internationales en el Palais de Tokyo de París y la trienal Darmstadter Tage der Fotografie, entre otras instituciones

Articulada en Proposiciones, su obra reflexiona acerca de la tecnología en los albores de la era bio-cibernética y las consecuencias post-humanistas en el arte, la transmisión de conocimiento, la tecnología y la sociedad

Bajo el título Heads Will Roll (Rodarán Cabezas) La Fábrica exhibirá 11 obras pertenecientes a dos series recientes: Proposición uno: Solo lo Efímero (2011) y Proposición cuatro: Rodarán Cabezas (2014)

Simultáneamente, La Fábrica edita el libro Proposiciones, en el que acompañan a las obras de Max de Esteban ensayos firmados por Félix de Azúa, Rafael Argullol, Laura González Flores y Valentín Roma

La exposición Heads Will Roll se inaugurará en La Fábrica (C/ Alameda 9. Madrid) el martes 3 de noviembre a las 19.30h con la presencia del artista, acompañado por Rafael Argullol y Valentín Roma. Podrá visitarse hasta el 10 de enero de 2016

El libro Proposiciones está ya a la venta en librerías al precio de 40 €

Más información www.lafabrica.com

Leer Más >>